Siempre hubo nueces en el departamento de Isère. Es la 1ra fruta del mundo en haber recibido una DO (Denominación de Origen) en 1938. Pero el origen del nogal se encuentra en el continente euroasiático y en África.
El cultivo de nueces se realiza sobre suelos ligeramente ácidos, con fuerte retención de agua pero suficientemente filtrantes, situados en terrenos en zonas colindarías con altitudes inferiores a 600m.
La nuez es una fruta muy nutritiva gracias a su gran proporción en ácidos grasos esenciales, como el conocido omega-3, y antioxidantes.
Antiguamente se consideraba que comer nueces fomentaba la inteligencia por la similitud en su forma con el cerebro humano.
Se dice que el consumo de nueces disminuye la tasa de colesterol sanguíneo.
Algunas expresiones con la palabra : “nuez”:
- “Mucho ruido y pocas nueces“: titulo de una obra de Shakespeare (Much Ado About Nothing). En francés: Beaucoup de bruit pour rien.
El origen de la expresión es incierto, si bien sabemos que para abrir las nueces debemos hacer bastante ruido y a menudo el contenido es escaso. El refrán se aplica en aquellas ocasiones en que se anuncia algo de forma ostentosa, pero que luego el resultado dista mucho de lo esperado.
- La nuez de Adán, que en francés nombramos con otra fruta! : pomme d’Adam
- Un cascarrón de nuez: barco pequeño
En botánica, una nuez se considera un fruto seco que no se abre cuando está maduro, por lo que las castañas, avellanas etc. son también “nueces”.
Ideales para preparar deliciosos postres.