Nunca había pensado en participar ya que no corro. Pero una amiga me dijo que la hacía cada año andando y me pregunto si la quería acompañar. Entonces, pensé: ¿por qué no? Además es una oportunidad para descubrir la ciudad de otra manera.
En cuanto se abrieron las inscripciones, nos apunté a mí y a ♥ Monchermari ♥. Ha decidido correrla, ¡por 1ra vez! Pero como ya sabéis, me operaron y no me sentía en absoluto capaz de hacerla. Todavía me canso demasiado 😦
Pero ¿por qué esta carrera es tan popular? Particularmente creo que por varias razones: no es larga, exactamente 10.766 m que deben ser recorridos en un máximo de 2h30, la inscripción es gratuita y todo el mundo puede participar de la manera que quiera. En las fotos podéis ver multitud de formas de disfrutar “la cursa”:
La salida oficial era a las 9h30 en Paseo de Gracia con Gran Vía. A las 9h35 me situé en el portal de mi casa (cerca del parque Joan Miró, a algo más de 2 km de la salida) para animar a la gente que participaba. El cielo era azul pero la temperatura era fresca. Los primeros corredores ya recorrían el tramo de calle donde yo me encontraba. Se respiraba un aire festivo, embriagador y también un cierto olor a sudor 😉
Después de un buen rato de observar la carrera, os puedo decir que los colores de temporada para correr son el amarillo, el naranja, el rosa, sin olvidar el negro. Algunos llevaban los colores de uno de los equipos de futbol de Barcelona: el Barça, otros camisetas pidiendo el fin de los recortes sobre todo en el ámbito de la salud pública.
Un poco de historia:
La Cursa el Corte Inglés celebra este año su 35 aniversario. Nacida en 1979, está organizada por el Corte Inglés con el apoyo del ayuntamiento de Barcelona. En 1994, entró en el libro Guinness de los records como carrera atlética más frecuentada del mundo hasta la fecha.
Desde 1986, cede gratuitamente los mecanismos de difusión a entidades dirigidas a los ciudadanos. Este año, ha sido la Fundació Ictus-Malaltia Vascular.
Este año, 72 047 personas se apuntaron. Sabemos que fueron como máximo 72 046 personas que salieron 😉
Se entregaron 150 trofeos para premiar a los 3 primeros atletas clasificados en las modalidades femeninas y masculinas, repartidas en 13 grupos de edad. El primer grupo de edad corresponde a las personas nacidas antes de 1927 y el último a las nacidas después de 2007.
♥ Monchermari ♥ no recibió ningún trofeo pero está muy contento de su tiempo (56 min) y yo muy orgullosa de él :). No olvidemos que a pesar de ser un gran deportista, nunca le había atraído el correr y que ayer fue su 1ra carrera.
El año que viene seguro que hago esta carrera caminando o, por qué no, corriendo. Viendo a toda esta gente, me han entrado ganas. Si vosotras también os animáis para el año que viene, os recomiendo consultar la Web de el Corte Inglés donde encontrareis todos los detalles y consejos necesarios para la preparación. ¿Nos preparamos?
Tengo que decir que sentí un cierto Bien-estar viendo a toda esta gente, notando este buen ambiente. ¡Que llegue ya el año que viene!
Pingback: Mi PRIMERA carrera – La Cursa El Corte Inglés | Bien-être en Barcelona