Considero Barcelona como una ciudad deportiva. Sólo hay que fijarse un poco cuando paseamos y siempre nos cruzaremos con alguien corriendo, haciendo bici, caminando a buen paso o haciendo ejercicio en un parque. ¿Es una consecuencia de los Juegos Olímpicos de 1992? No lo sé. Quizás.
Ayer tuvo lugar la 35 maratón de Barcelona en 4rta posición europea a nivel de número de participantes (más de 18 000 este año) detrás de Londres, Berlín y Paris. Se llama Zurich Marató Barcelona ya que es esta compañía de seguros suiza que patrocina este evento. Siendo patrocinador de la maratón de Barcelona, a Zurich le gustaría que esta prueba fuera más que un evento deportivo y que se convirtiera en un acto marcado por el respeto al medioambiente. Por esta razón en su página oficial de la maratón podemos encontrar unos consejos fáciles para mejorar la calidad de vida de la ciudad y de los ciudadanos:
- Desplazarse en transporte publico.
- Utilizar el Bicing.
- Reciclar gracias a los contenedores amarillos, azules y verdes.
- No despilfarrar el agua.
Pero, ¿quién tuvo la idea de esta maratón? Miquel Pucurull Fontava. Miquel entró en el mundo de las carreras de fondo en 1979 después de haber leído un artículo de Ramon Oliu (fundador de la Maratón de Cataluña). Éste daba unos consejos a las personas sedentarias que querían empezar a correr. Miquel tenía 41 años, sobrepeso y hacía 12 años que había dejado de practicar el baloncesto. Poco después de empezar a entrenarse, en marzo 1980, corrió la 3ra edición del Maratón de Catalunya que por primera vez se celebraba en las calles de Barcelona.
Desde entonces participo en 43 maratones de las cuales acabó 41. Su mejor tiempo fue en la maratón de Barcelona del 18 de marzo de 1990.Ese mismo día su hija Elisenda, maratoniana de élite, ganó la carrera en la categoría femenina. ¡Qué bonita casualidad!
El sábado por la tarde, ♥ Monchermari ♥y yo fuimos a CaixaForum, plaza Espanya, para ver esta exposición que os recomiendo: Seducidos por el arte – Pasado y presente de la fotografía. Es muy interesante ver la influencia de los maestros de la pintura sobre los fotógrafos. La podréis ver en CaixaForum hasta el 19/05/13 : Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. De lunes a viernes, de 10 a 20 h. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 21 h.
Sabíamos que al día siguiente había la maratón, cuya salida y llegada se hacía desde Plaza Espanya, pero no pensábamos encontrarnos con tanta gente.
De hecho, muchos iban a buscar sus dorsales pero también a Exposport: feria organizada en paralelo y que reúne 3 disciplinas: Running, Triatlón y Trail con la presencia de todas las marcas líderes en el mercado.
No toda la gente que nos cruzamos era de Barcelona. Oímos mucho hablar en francés, alemán, italiano. Iban en grupo de amigos o de deportistas, en familia. Flotaba en el ambiente un espíritu mezcla de concentración y alegría. De hecho la maratón de Barcelona es a la vez una prueba deportiva y una fiesta para la ciudad ya que a lo largo de su recorrido hay animaciones para los espectadores.
Y ayer a las 8h30, dieron la salida. Más de 18 000 deportistas corrieron bajo la lluvia. ♥ Monchermari ♥ y yo fuimos a verlos a la llegada. Fue emocionante ver llegar a estas mujeres y hombres jóvenes, o no tan jóvenes, agotados pero con un luz de orgullo en el fondo de los ojos, recibidos por su familia, sus amigos.
¿Empezaré a correr? No creo. De momento me limito a caminar pero tengo que reconocer que ver toda esta gente me dio ganas.
Esta mañana, he hecho mi caminata matinal. ¡Éso es mi Bien-estar!